Plata Coloidal

¿Qué es?

La plata coloidal es una solución o suspensión líquida que contiene partículas diminutas de plata cargadas eléctricamente. El coloide se elabora por electrolisis, mediante dos electrodos de plata pura y agua destilada y desmineralizada por la que circula una corriente eléctrica de bajo potencial. Se trata de un método físico, no químico, la única forma de preparar plata coloidal. Las concentraciones de plata deben ser seguras, alrededor de 5 partes por millón (5 ppm) y hasta 15 como máximo, ya que no por ser más concentradas tienen mayor poder germicida, y 5 ppm es la concentración general más recomendable en casi todos los casos. *

Por definición, 1 ppm es 1 miligramo de plata en 1 litro de agua. Si empleásemos 1 mg de plata no resultaría muy efectivo, pero si ese miligramo de plata pura se divide en 1.000.000, será muy eficaz. La plata coloidal es 1.000.000 de veces más efectiva que la plata pura, incluso si se usa sólo 1 ppm. Debe comprenderse que la efectividad del producto no tiene tanto que ver con la cantidad de ppm como con el tamaño de las partículas (cuántas veces se ha dividido la plata). Por esta razón no es necesario tener una gran cantidad de ppm. Y de hecho no es recomendable utilizar platas coloidales que superen los 15 ppm y/o que contengan cualquier tipo de aditivo como sales, estabilizadores, o compuestos oxidantes que pueden contaminar o afectar la biodisponibilidad de la plata. Hasta esta concentración de 15 ppm la plata es fácilmente eliminada por el propio cuerpo (hígado y riñones, evitando que se deposite en éstos).

Propiedades de la plata coloidal

Según diferentes estudios, la plata coloidal es un potente germicida de amplio espectro capaz de actuar contra más de 650 organismos patógenos.

  • Bactericida, antivírico, antimicótico y antiparasitario.
  • Tratamiento de infecciones en general y como preventivo de éstas.
  • Alivia las inflamaciones.
  • Potente antiséptico.
  • Regeneración celular, mejora la oxigenación de las células.
  • Modulación y refuerzo del sistema inmune.
  • Promueve la curación de heridas y quemaduras, cicatrizante.
  • Regenerador de tejidos, estimula el crecimiento de los huesos (fracturas).
  • Ayuda para el embarazo y el feto, favoreciendo su desarrollo.
  • Mejora la digestión.
  • Depurativo sanguíneo e intestinal, reduce las toxinas del cuerpo.
  • Estimula el drenaje linfático.
  • Ayuda a eliminar las células tumorales.
  • Aporta energía, vitalidad y vigor.
  • Eleva la producción de glóbulos blancos.
  • Favorece el buen estado de la piel y ayuda en todas sus afecciones.
  • Es un reconstituyente general del organismo.

Indicaciones

  • Acné
  • Alergias
  • Amigdalitis
  • Apendicitis
  • Artritis
  • Bursitis
  • Cáncer
  • Candidiasis
  • Cistitis
  • Cólera
  • Colitis
  • Infecciones oculares, de oídos, boca y garganta
  • Congestión nasal
  • Conjuntivitis
  • Dermatitis
  • Diabetes causada por infección
  • Diarrea
  • Disentería
  • Eccemas
  • Envenenamiento de la sangre
  • Erupciones
  • Escarlatina
  • Fatiga crónica
  • Fibrosis
  • Fiebre
  • Forúnculos
  • Gastritis
  • Gingivitis
  • Gonorrea
  • Gripe estomacal
  • Heridas abiertas
  • Herpes simple
  • Herpes zoster
  • Indigestión
  • Infecciones en general
  • Inflamación de la vejiga
  • Irritación de la garganta
  • Leucemia
  • Lupus
  • Malaria
  • Melanoma
  • Meningitis
  • Mononucleosis
  • Neumonía
  • Neurastenia
  • Parásitos en la sangre
  • Pie de atleta
  • Piorrea
  • Pleuritis
  • Problemas de tiroides
  • Problemas de estreptococos y estafilococos
  • Prostatitis
  • Prurito anal
  • Psoriasis
  • Pulmonía
  • Quemaduras
  • Resfriado común
  • Reumatismo
  • Rinitis
  • Seborrea
  • Sinusitis
  • Tiña
  • Tos
  • Toxemia
  • Tuberculosis
  • Úlceras de estómago
  • Verrugas
  • etc.

La plata coloidal no da lugar a resistencias, ya que actúa directamente en el ciclo respiratorio del germen, matándolo por asfixia. Cuando entra en contacto con organismos unicelulares como virus, bacterias, hongos,… propicia su eliminación en apenas unos instantes. Al ser partículas diminutas (entre 0,01 y 0,001 micrones de diámetro) tienen la ventaja de poder penetrar de forma fluida en cualquier tejido, y viajar a lo largo del cuerpo, multiplicando a su paso su eficacia.

La plata coloidal no provoca daños en el organismo, no forma compuestos tóxicos ni debilita las funciones de órganos o sistemas, no causa rechazo o alergias de ningún tipo, no elimina las bacterias benéficas del intestino grueso, ya que por lo general se absorbe en el intestino delgado cuando se consume en dosis moderadas.

¿Se puede usar en el embarazo?

La plata coloidal supone una ayuda alternativa y eficiente durante el embarazo y para el feto, favoreciendo su desarrollo. Además favorece su salud y puede hacer que el parto y la recuperación de la madre sean más fáciles y rápidos.

Contraindicaciones y efectos secundarios

No se han descrito contraindicaciones ni efectos secundarios a las dosis recomendadas.

Sin embargo, se debe tener presente que es probable experimentar malestar debido a la respuesta del sistema inmune a las toxinas producidas por los agentes patógenos muertos por efecto de la plata, que el organismo está tratando de expulsar. Esto se conoce con el nombre de Reacción Herxheimer’. Entre los síntomas que se pueden esperar debido a esta reacción están los siguientes: Síntomas similares a la gripe, dolor de cabeza, mareos, dolores en el cuerpo, sudoración, escalofríos, náusea, etc. Si presenta uno o más de estos síntomas, no debe alarmarse, pues significa que la plata está trabajando, y en los próximos días deberían desaparecer. Aumentar la cantidad de agua que se consume diariamente ayudará a una más rápida recuperación.

No debe usarse si se tiene alergia al contacto con plata o metales en general.

Consideraciones para la conservación

Guardar en lugar fresco, seco y oscuro, a temperatura ambiente, alejado de aparatos eléctricos y mantener la tapa bien cerrada. ¡No refrigerar ni exponer a la luz del sol! Mantener en frasco de vidrio, preferiblemente oscuro. No utilizar recipientes o cucharas metálicos para su administración.

Lo ideal es no introducir objetos (como jeringas) o soluciones ajenas a la plata, ni consumir directamente de la botella, para evitar que se contamine.

Agitar bien antes de usar, de modo que las partículas de plata se distribuyan uniformemente en la solución.


* >>> Estudios realizados muestran que una concentración de plata coloidal de 5 ppm es suficiente para eliminar la mayoría de los patógenos:

  • Staphylococcus aureus (Pneumonia, infecciones oculares, infecciones de la piel – furúnculos, impétigo, celulitis, heridas postoperatorias-, síndrome de shock tóxico, meningitis, intoxicación alimentaria, osteomielitis, y muchas otras) se inhibe con una concentración de plata coloidal de 2,5 ppm y muere a 5 ppm. El Staphylococcus aureus se ha vuelto resistente a la mayoría de los antibióticos.
  • Shigella boydii (dolor abdominal severo y diarrea con sangre) se inhibe con una concentración de plata coloidal de 1,25 ppm y muere a 2,5 ppm.
  • Salmonella arizona (intoxicación alimentaria, etc.) se inhibe con una concentración de plata coloidal de 2,5 ppm y muere a 5 ppm.
  • Salmonella typhimurium (intoxicación alimentaria y fiebre entérica) se inhibe con una concentración de plata coloidal de 2,5 ppm y se mata a 5 ppm.
  • E. coli (intoxicación alimentaria, infecciones urinarias, diarrea del viajante, diarrea en niños, infecciones respiratorias y heridas infectadas) se inhibe y muere a 2.5 ppm.
  • Haemophilus influenzae (Otitis media -infección de oídos, pneumonia, meningitis, sinusitis, infecciones de garganta, artritis supurativa en niños) se inhibe y muere a 1,25 ppm.
  • Enterobacter aerogenes (heridas infectadas, infecciones urinarias, bacteremia y meningitis) se inhibe y muere a 2,5 ppm.
  • Enterobacter cloacae (causa enfermedades similares a E. aerogenes) se inhibe y muere a 5 ppm.
  • Klebsiella pneumoniae (infecciones del aparato respiratorio, infecciones adquiridas en los hospitales, infecciones de las vías urinarias, heridas infectadas y bacteremia) se inhibe y muere a 2,5 ppm.
  • Klebsiella oxytoca (similar a las infecciones causadas por K. pneumoniae) se inhibe y muere a 2,5 ppm.
  • Pseudomonas aeruginosa (infecciones de heridas y quemaduras, queratitis, pneumonia, meningitis, infecciones adquiridas en hospital, infecciones urinarias, etc.) se inhibe con una concentración de plata coloidal de 2,5 ppm y muere a 5 ppm.
  • Streptococcus pneumoniae (pneumonia, meningitis, sinusitis, otitis media -infección en los oídos) se inhibe con una concentración de plata coloidal de 2,5 ppm y muere a 5 ppm.
  • Streptococcus pyogenes (infecciones de la piel, impétigo, laringitis, fiebre escarlata, etc.) se inhibe y muere a 1,25 ppm.
  • Streptococcus faecalis (infecciones urinarias,endocarditis, heridas infectadas, etc.) se inhibe con una concentración de plata coloidal de 2,5 ppm y muere a 5 ppm.
  • Streptococcus mutans (una de principales causantes de placa dental y caries) se inhibe y muere a 5 ppm.
  • Streptococcus gordonii (caries, endocarditis infecciosa -inflamación del corazón) se inhibe y muere a 5 ppm.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.dsalud.com/reportaje/la-plata-coloidal-aniquila-mas-de-650-especies-de-microbios-patogenos-en-minutos/

https://www.casapia.com/blog/oligoelementos/plata-coloidal-beneficios-caracterisiticas.html

http://www.platacoloidal.co/uso-sugerido-dosis/

http://www.platacoloidal.co/usos/

https://www.terapiaclark.es/platacoloidal.htm#inline_pdf

https://laboratoire-suisse.net/ (en francés)

productonatural@protonmail.com (más información)


El contenido de este texto tiene carácter meramente informativo y no debe ser considerado como sustitutivo de prescripción, diagnóstico o tratamiento médico.

Informamos también que, aunque la plata coloidal se comercializa desde hace muchos años como complemento alimenticio, desde comienzos de 2010, sólo en la Unión Europea, se reserva únicamente para uso «externo». Con el fin de cumplir con la legislación no recomendamos un uso distinto al indicado por la misma.

Web construida con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: